Sabor de TAILANDIA

»El país de la sonrisa”. País exótico que se manifiesta en sus paisajes, playas paradisiacas y en su comida. Un destino con una gran variedad de viajes adaptados a todos los gustos.

desde 1.550 /pers.

10 DIAS / 8 NOCHES

SALIDA LOS MARTES

CIRCUITO ORGANIZADO CON GUIA EN ESPAÑOL

RÉGIMEN MEDIA PENSIÓN CIRCUITO Y DESAYUNO EN BANGKOK.

CATEGORÍA DE HOTEL A ELECCIÓN.

SE PUEDE AÑADIR EXTENSIÓN DE PLAYA: PHUKET -KRABI - KOH SAMUI - BALI - MALDIVAS

ITINERARIO

Vietnam conocida por las terrazas de arroz, los paisajes montañosos llenos de senderos y por su variedad étnica. Sus gentes son pobres en recursos, pero ricos en humildad, tradición y valores.

Más allá del innegable atractivo paisaje que ofrece para el viajero, también resulta imprescindible visitar las aldeas que conviven en la zona y los puntos de interés más destacables de esta región.

DÍA 1: ESPAÑA - BANGKOK

Salida en avión con destino Bangkok. Noche a bordo.

DÍA 2: BANGKOK

Llegada a la capital de Tailandia, traslado del aeropuerto al hotel y alojamiento.

DÍA 3: BANGKOK

Desayuno

Desayuno y salida del hotel para realizar un recorrido por la ciudad y sus templos. Los templos de Bangkok son una de las mayores características de esta ciudad y eje principal del corazón y el alma de la capital. Su arquitectura, impresionante y provista de una decoración reluciente, es incomparable a cualquier otra. Imagínese miles de coloridas piezas de vidrio y cerámica con adornos dorados. Efectivamente se encuentra en la Ciudad de los Ángeles. Ningún viaje a Bangkok está completo sin la experiencia del encanto de la antigua Bangkok. Explore la parte de la capital que ha sobrevivido al paso de los tiempos, a la que los rascacielos no han conseguido conquistar y en la que los pequeños callejones se cruzan con numerosas vías fluviales y canales. La visita consiste principalmente en los tres templos más grandes e importantes del núcleo histórico de la ciudad de Bangkok, metrópolis que una vez fue denominada «La Venecia del Este». Los templos a los que nos referimos son: el Wat Traimit (Templo del Buda de Oro), el Wat Pho (Templo del Buda Reclinado) y el Wat Benchamabophit (Templo de Mármol). Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 4: BANGKOK - MERCADO DEL TREN - MERCADO FLOTANTE - KANCHANABURI - AYUTTHAYA

Desayuno y Almuerzo

Después del desayuno, nos dirigimos por carretera al mercado flotante de Damnoen Saduak, pero antes pararemos en la población del Mae Klong donde podremos ver el conocido «Mercado del Tren» (Talad Rom Hub). Con suerte, podremos ver como el tren atraviesa el mercado y se abre paso entre los puestos mientras los tenderos recogen sus toldos en tiempo record, por este mismo motivo, también se llama a este mercado el del «paraguas». (No se garantiza que el tren pase durante la visita al mercado pues este tiene horarios muy irregulares). Continuaremos nuestra ruta hacia el mercado flotante, considerado el más importante del país. Llegaremos a un embarcadero en las inmediaciones del mercado y desde allí realizaremos un paseo en barca a motor a través de la zona de canales hasta llegar al propio mercado donde dispondremos de tiempo libre para pasear, explorar sus productos y disfrutar del animado ambiente. Seguidamente partimos rumbo a Kanchanaburi, la región conocida por el río Kwai y su famoso puente. Nos adentraremos en la historia del río Kwai, su relevancia en la II Guerra Mundial y su presente. Pasaremos por el cementerio memorial dedicado a las víctimas de esa época. Almuerzo en un restaurante local. A continuación, traslado a la provincia de Ayutthaya para alojamiento

DÍA 5: AYUTTHAYA - LOPBURI - PHITSANULOK

Desayuno y almuerzo

Salida por la mañana hacia la antigua capital de Siam, la gran Ayutthaya. La poderosa ciudad fue destruida por los birmanos y ahora sus vestigios están protegidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El antiguo Palacio Real y Phra Si Sanphet, ofrecen la mejor visión de este antiguo reino. Después de visitar estos increíbles lugares, el viaje continúa hacia el norte hasta Lopburi, la Ciudad de los Monos, por la que pasaremos, sin hacer parada, y donde podremos ver el famoso templo de los monos (Phra Prang Sam Yod). Esto precederá nuestro almuerzo, tras el cual la ruta continuará hasta Phitsanulok y visitar el templo de luz alta en Phitsanulok «Wat Mahathat» antes del check-in en el hotel.

DÍA 6: PHITSANULOK - SUKHOTHAI - LAMPANG - CHIANG RAI

Desayuno y Almuerzo

Después del desayuno, empieza la visita de la ciudad de Hoi An, un importante puerto comercial de Asia en los siglos XVII y XVIII cuya arquitectura y relajado estilo de vida ha cambiado poco en los últimos años. Paseo por el centro de la ciudad antigua para visitar los tradicionales hogares de los comerciantes, el Puente japonés, de más de 400 años de antigüedad, el templo chino Phuc Kien, una casa antigua de arquitectura tradicional y el Museo de historia de la ciudad «Sa Huynh».
Almuerzo en restaurante local. Tarde libre para disfrutar de la playa, pasear por el colorido mercado del centro o realizar compras. Alojamiento en Hoi An.

DÍA 7: CHIANG RAI - TRIÁNGULO DEL ORO - CHIANG MAI

Desayuno y almuerzo

Después del desayuno nos dirigimos a la frontera natural conocida como el Triángulo de Oro, donde Tailandia, Birmania y Laos parecen fundirse juntos en un mismo paraje divididos sólo por el gran Mekong. Después, una visita a la Casa del Opio, nos dará una visión de una época en que el tráfico de esta droga se convirtió en la principal actividad económica de la zona así como podremos entender mejor parte de la cultura de las tribus autóctonas. También se visitará el Templo Blanco de Wat Rong Khun, un sorprendente templo blanco de extrema belleza exterior, y repleto de sorpresas en su interior. El almuerzo será servido en un restaurante local. Después de la comida, el rumbo continúa hacia el sudoeste, desde Chiang Rai hasta la segunda ciudad en relevancia del país, Chiang Mai. A la llegada, nos dirigiremos a la que será la última morada del viaje.

DÍA 8: CHIANG MAI

Desayuno y almuerzo

Tras el desayuno, que será servido en el hotel, comenzaremos una jornada que está diseñada para conocer una de las caras más características de Tailandia, dentro de su diversidad siempre pintoresca e interesante. Partiremos a la montaña Doi Suthep, donde veremos el templo más relevante de Chiang Mai, disfrutando de sus fabulosas vistas sobre la ciudad. Después, la jornada se centrará en uno de los símbolos de Tailandia, el elefante. Nos dirigiremos a un campamento de elefantes donde se descubrirá la importancia de estos animales como una herramienta de trabajo clave en la selva y se tendrá una oportunidad única para acercarse a estos animales gigantescos. Después de esta visita, la ruta continuará hasta un jardín de orquídeas, otro símbolo de Tailandia y parte de su patrimonio natural. En esta visita podremos disfrutar de gran variedad de flores así como apreciar las diferencias en su cultivo. El almuerzo será servido en ese lugar. Regresaremos al hotel para descansar y pasar la noche

DÍA 9: CHIANG MAI - ESPAÑA

Desayuno

Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 10: ESPAÑA

Llegada a España.

FIN DEL VIAJE

EL CLIMA EN TAILANDIA

El clima tropical en Tailandia es generalmente caliente y húmedo en la mayor parte del país durante la mayor parte del año. Mientras que las estaciones de Tailandia se dividen generalmente en la temporada de calor, estación “fría” y la temporada de lluvias, en realidad es relativamente cálido la mayor parte del año.

El tiempo en el centro, el norte y el noreste de Tailandia (las provincias sin litoral) se determina por tres temporadas, mientras que las regiones del sur, en la costa de Tailandia cuentan con solo dos, por lo que el clima en Tailandia es bastante fácil de entender y permite planificar un viaje.

En las provincias del interior las estaciones están claramente definidas: entre noviembre y mayo el clima es mayormente seco, la temporada de frío de noviembre a febrero y la temporada de calor se produce de marzo a mayo.

La otra estación de las provincias del interior, la temporada de lluvias, se extiende de mayo a noviembre y está dominada por el monzón del suroeste, tiempo durante el cual las lluvias se dan en mayor medida en todo Tailandia. En la región sur, la costa de Tailandia, en realidad solo hay dos estaciones – estación de lluvias y la estación seca.

Afortunadamente, para aquellos que planean unas vacaciones de playa, dos costas de Tailandia tienen ligeramente diferentes épocas de lluvia, lo que permite a los visitantes encontrar playas soleadas durante casi todo el año. En las islas de Andamán o la costa oeste, PhuketKrabi e islas Phi Phi, es donde el monzón del suroeste trae fuertes tormentas de abril a octubre, mientras que en el Golfo de Tailandia o la costa este, Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, la mayoría de la lluvia cae entre septiembre y diciembre.

MONEDA EN TAILANDIA

La moneda de Tailandia es el baht y el cambio es 1 euro aproximadamente 33,7 bahts. En Tailandia encontrarás billetes de 20, 50, 100, 500 y 1000 Bahts y monedas de 1, 2, 5 y 10. También hay céntimos  pero dado su poco valor están totalmente en desuso. 

 Hay bastantes casas de cambio que admiten tanto euros como dólares. No es la mejor opción pero si no te queda otra cambia algo de dinero en el aeropuerto y luego busca un cambio mejor.

En ningún caso busques bahts en un banco tradicional de España porque de encontrarlos te saldrán mucho más caros.

La mejor opción una tarjeta que no te cobre comisiones

Hoy por hoy casi nadie viaja con mucho dinero encima ya que hay entidades bancarias que te facilitan tarjetas con las que puedes sacar dinero en cualquier cajero del mundo sin que te sangren.

SOLICITA
PRESUPUESTO

SIN COMPROMISO DE TU VIAJE CON ALMA

Si quieres un itinerario diferente u otras visitas sólo tienes que indicarlo y te lo diseñamos adaptado a ti.

ENVIAR MENSAJE:

Consentimiento

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Responsable: ANA ROCIO CALLEJON NEGRON. DNI 30228265D Dir. posta. Avd. Emilio Lemos nº 28 Lc 4
41020 Sevilla.

FINALIDAD: Gestionar su consulta/petición y dar una respuesta a la misma.

LEGITIMACIÓN: Su consentimiento

DESTINATARIOS: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en los que exista una obligación legal o comunicación necesaria para dar contestación a su consulta.

DERECHOS: Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD).

¡Suscríbete y conoce ideas viajeras de nuestras artesanas de viajes!